Otto Scharmer: Escuchando nacer lo nuevo

Del colapso a la regeneración: 5 microhistorias de transformación que están dando forma al mañana

Helio Borges
5 min readMay 25, 2024

Por Otto Scharmer

Traducción: Helio Borges

Aunque vivimos en una época de colapso (de los sistemas ecológicos, sociales y humanos), tengo una profunda esperanza en los años y décadas venideros. La razón es que una y otra vez quedo impresionado por el asombroso poder de las comunidades de líderes y agentes de cambio que crean nuevos espacios para la sanación y la transformación, apoyándose unos con otros en posibilidades futuras emergentes que necesitan de nosotros para manifestarse. No hay límite para lo que podamos crear colectivamente una vez que nuestra intención, atención y capacidad de actuar estén alineados en la escala del todo. A continuación, se muestran algunos ejemplos de semillas del futuro que he encuentrado en muchos lugares.

El primer ejemplo es un taller de cuatro días llamado Programa de Liderazgo Ecosistémico (PLE), con 270 participantes de 17 países latinoamericanos, que facilitamos en Chile el mes pasado. ¡Qué asombrosa constelación de agentes de cambio de todos los sectores y sistemas! El PLE consiste en un viaje de tres años con cuatro días presenciales al año, que reúne quizás el grupo de personas más diverso con el que he trabajado durante un período tan prolongado; esto incluye a viejos sabios indígenas de diversas tradiciones ancestrales. Los participantes en el PLE están organizados en torno a ocho áreas de enfoque ecosistémico diferentes, y ya han lanzado alrededor de 80 iniciativas de prototipos hasta la fecha. La profunda activación de una mayor presencia y capacidad de actuar individual y colectiva es palpable y más fuerte de lo que yo jamás haya visto. Todos los allí presentes pudieron sentir la profunda apertura de una puerta energética directa hacia el futuro, un futuro que aún necesita de nosotros para manifestarse, un futuro que ya está AQUÍ… véalo usted mismo en las imágenes a continuación.

El segundo ejemplo es EMERGE CHILE : un taller de un día que realizamos en Chile con 380 participantes de todo el espectro político, de todos los sectores, de todos los sistemas; desde varios exministros y actuales directores ejecutivos de empresas hasta líderes y activistas del mundo académico, comunidades y grupos indígenas. Todos se unieron para ir más allá de la polarización y comprender y explorar el futuro que necesita de nosotros para manifestarse. Casi nadie salió durante el taller de nueve horas. La imagen muestra a 380 personas haciendo un mapeo de sistemas de 38 subsistemas específicos que ellas representan colectivamente alrededor de cada una de las mesas. Durante la práctica de presenciación, a causa del absoluto silencio reinante, se podía escuchar caer un alfiler.

Encuentro esto muy notable porque nos dice que, frente a nuestro entorno actual de creciente polarización, en el momento en que creamos un espacio más profundo, más amplio, más dialógico y transformador, basado en la percepción conjunta del futuro, la gente viene, se presenta con lo mejor de sí misma, y lo abordan de manera profunda.

Es como decir, “constrúyelo y ellos vendrán…” Casi no hay límite para lo que podríamos hacer juntos si tuviéramos infraestructuras tan generativas y habilitantes en todos los países y sistemas de todo el mundo. Pero HACER esto es casi imposible de subvencionar porque la mayoría de los proveedores de fondos no comprende el significado de las intervenciones ascendentes (de orden superior) que funcionan cambiando la calidad de la atención y la conciencia del ego al eco.

El tercer ejemplo es u-lab 2x. Acabamos de terminar el ciclo 2024 del u-lab 2x (un curso en línea gratuito) con 230 equipos que colaboran en torno a iniciativas transformadoras que abordan las poli-crisis que enfrenta nuestro planeta, esencialmente sacando a nuestros sistemas de la poli-crisis, y llevándolos a la poli-regeneración y sanación. Lo que hemos aprendido en todos los equipos y lugares durante los últimos meses es esto: que para manifestar nuestra intención profundamente arraigada (en todas estas iniciativas) debemos sentirnos cómodos con la incomodidad, debemos poder inclinarnos hacia el no saber (a través de una percepción profunda) así como hacia el no-hacer (quietud) para permitir que lo nuevo se manifieste….

ESCUCHANDO NACER LO NUEVO

Expresión gráfica por Olaf Baldini

El cuarto ejemplo y fuente de inspiración es el proyecto de un cliente actual, un importante grupo empresarial en Europa. Es un viaje de transformación hacia los Negocios como Fuerza del Bien que incluye a los propietarios, directores generales y ejecutivos clave del holding y de todas las diversas empresas que pertenecen a su grupo, así como de sus entidades filantrópicas (fundaciones). Juntos, todo este grupo de líderes y ejecutivos atraviesa un proceso que se centra en desarrollar capacidades de liderazgo individuales y colectivos para cambiar la mentalidad del ego al eco. Es realmente inspirador ver cómo una intención diferente comienza a reorientar y reenfocar el poder de los negocios desde prácticas, propósitos y carteras de inversión fundamentalmente extractivas hacia prácticas más regenerativas…

Amanecer sobre el lago Constanza, tomado desde el lugar de estos talleres de viaje de la U

El quinto ejemplo es nuestro trabajo con el PNUD, la Oficina del Secretario General de las Naciones Unidas y varios otros organismos de las Naciones Unidas para reformar las Naciones Unidas para que puedan afrontar mejor el momento de transformación, y simultáneamente desarrollar capacidades de liderazgo colectivo para llevarla a cabo. Todo esto es parte de la estrategia ONU 2.0 que conduce a la Cumbre del Futuro de la ONU a finales de este año. Encuentre aquí algunos otros ejemplos prácticos de nuestro trabajo reciente ayudando a los Equipos de País de las Naciones Unidas (UNCT) y a los Equipos de Crisis Humanitaria (HCT) en 30 países a enfrentar situaciones de crisis actuales mientras implementan los ODS a nivel local con socios en todos los sistemas y sectores sociales.

Expresión gráfica por nuestra colega Kelvy Bird

Estos son pequeños comienzos. Pero son reales. Estas historias suceden a nuestro alrededor, pero no tienen un mecanismo de amplificación (como lo tiene la historia de destrucción que es emitida por las redes sociales, las cuales deliberadamente socavan nuestras democracias). Más sobre esto en un próximo libro en el que estoy trabajando actualmente (título provisional: Presencia: Siete prácticas para cambiar las sociedades del ego al eco )…

--

--

Helio Borges

Coach, Agente de Cambio Organizacional, Facilitador, Orador, Escritor. https://helio-borges.medium.com/ Twitter: @hborgesg. IG: @heboga. FB: helio.borges.35.